Misión
Formar médicos competentes, con una óptica integral del ser humano y conciencia de su responsabilidad como agente de cambio social, que le permita desarrollar la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del individuo, la familia y la comunidad, con un enfoque solidario e intercultural.
Visión
Ser la carrera líder en la formación de médicos competentes para elevar el bienestar de la sociedad.

Dr. Gilberto Lázaro Galloso Cueto
Cargo Actual: Jefe de Carrera
Contacto: ggalloso@udabol.edu.bo
TÍTULOS ACADÉMICOS OBTENIDOS
- Doctor en Medicina (Agosto/1988). Ciudad de La Habana.
 - Especialista 1er grado Cirugía General (Noviembre/1995). Ciudad de La Habana.
 - Especialista 2do Grado en Cirugía General (Septiembre/2008). Ciudad de La Habana.
 - Máster en Ciencias en Administración de Empresas (Diciembre/2008). Ciudad de Matanzas.
 - Máster en Ciencias en Urgencias Médicas (Julio/2009). Ciudad de La Habana.
 - Doctor en Ciencias Médicas (PhD) (Octubre/2012). Ciudad de La Habana.
 
TRAYECTORIA DE CATEGORÍA DOCENTE
- Categoría de Instructor (Julio/2004)
 - Categoría de Asistente (Abril/2008)
 - Categoría de Auxiliar (Abril/2010)
 - Categoría de Titular (Abril/2015)
 
 
EXPERIENCIA LABORAL
- Cirugía del abdomen agudo.
 - Cirugía abdominal no traumática (tumores del estómago, intestino delgado y colon, litiasis vesicular, esplenopatías quirúrgicas no traumáticas.
 - Cirugía herniaria.
 - Cirugía colo-proctológica.
 - Tratamiento y manejo del poli trauma.
 - Manejo del paciente quemado.
 - Cirugía ginecológica abdominal y vaginal.
 - Cirugía del tórax.
 - Cirugía de la mama en procesos benignos y malignos.
 - Cirugía del cuello (tiroides, procesos derivados del desarrollo de los arcos branquiales).
 - Cirugía video laparoscópica ( básica y de avanzada)
 
ESTUDIOS DE POSTGRADO REALIZADOS
- Shock Séptico y abdomen abierto (Marzo /1995)
 - Curso Integrado de Apoyo Vital 1997 (Marzo/1998)
 - Curso Cirugía Conservadora de la mama (Junio/1997)
 
- Curso de Cirugía de la Hernia Inguinal (Marzo/1998)
 - Curso de Laparoscopía Diagnóstica (Enero/1999)
 - Diplomado de Cirugía de Campaña (Mayo/1999)
 - Actualización en el diagnóstico y tratamiento del Carcinoma Mamario (Sept/1999)
 - Entrenamiento en Cirugía Video Laparoscópica (Mayo/2000)
 - Diplomado en Pedagogía Médica Superior (Diciembre/2003)
 - Entrenamiento en Cirugía de Mínimo Acceso de Avanzada (Julio/ 2004)
 - Entrenamiento en Cirugía de Mínimo Acceso de Avanzada (Sept/ 2004)
 - Curso Nacional de Imagenología (Febrero/ 2005)
 - Curso La Enfermedad Mamaria (Mayo/2005)
 - Curso de Metodología de la Investigación (Mayo/2005)
 - Diplomado de Técnicas de Dirección (Febrero/2007)
 - Curso Formación de Auditores en Gestión de la Calidad (Marzo/2008)
 - Entrenamiento en Cirugía de Mínimo Acceso de Avanzada (Octubre/2009)
 
TRABAJOS COMO TUTOR DE TESIS DE TERMINACIÓN DE RESIDENCIA
- Relaparotomía de Urgencia. (1997)
 - Tratamiento de la Colecistitis Aguda por Mínimo (2002)
 - Morbilidad de una Unidad del E/C (2004)
 - Morbimortalidad en Peritonitis Postoperatoria (2007)
 - Cirugía video laparoscópica en la urgencia abdominal (2008)
 - Apendicectomía video laparoscópica versus convencional (2009)
 
TRABAJOS COMO OPONENTE DE TESIS DE MAESTRÍA
- Comportamiento del cáncer colo-rectal en pacientes geriátricos. (2009)
 - Cirugía abdominal de urgencia en la tercera edad (2009)
 
 
PUBLICACIONES
- Relaparotomía de Urgencia. (2003)
 - Calidad de los Servicios Médicos Especializados (I Parte) (2007)
 - Calidad de los Servicios Médicos Especializados (II Parte) (2007)
 - Endometriosis Uretral. Presentación de un caso (2007)
 - Colecistectomía laparoscópica. Experiencia de 6 años (2007)
 - Manejo Conservador de lesión Hepática por arma de fuego. Presentación de un caso (2007)
 - Cirugía abdominal de urgencia en la tercera edad (2009)
 - Disección espontánea de la carótida común como causa de sangramiento digestivo alto. A propósito de un caso (2009)
 - Cirugía laparoscópica en la urgencia abdominal. Experiencia de 9 años (2009)
 - Hernia diafragmática traumática. Presentación de un caso (2010)
 - Consideraciones sobre la evolución histórica de la cirugía laparoscópica: Colecistectomía (2010)
 - Cirugía laparoscópica en la apendicitis aguda (2011)
 - Papel de la cirugía laparoscópica en la colecistitis aguda (2011)
 - Instrumental básico y especializado en colecistectomía video laparoscópica (2012)
 - Factores que influyen en la conversión de la colecistectomía video laparoscópica a la cirugía tradicional (2012).
 - Resultados del tratamiento quirúrgico de los pacientes operados de hernia inguino crural. (2012)
 
  
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS
- III Jornada Científica Estudiantil. Sociedad Estudiantil Científica Militar. Instituto Superior de Medicina Militar (I.S.M.M.) Dr. Luis Díaz Soto (Mayo/1986).
 - IV Jornada Científica Estudiantil. Sociedad Científica I.S.M.M. Dr. Luis Díaz Soto (Junio/1987).
 - III Jornada de Medicina Militar República Popular de Angola (Febrero/1988).
 - Primera Jornada de Servicios Médicos. Ejército Central (Diciembre/1989).
 - Jornada Provincial Central de Cirugía (Mayo/1995).
 - Jornada Occidental de Cirugía (Mayo/1996).
 - Jornada Territorial de Cirugía General Villa Clara (Junio/1997).
 - XIII Congreso Latinoamericano de Cirugía (Sept/1999).
 - I Congreso Cubano de Cirugía (Sept/1999).
 - Congreso de Hospitales Militares (Noviembre/2000).
 - Jornada Científica de los Servicios Médicos de la Defensa (Octubre/2001).
 - Jornada Territorial de los Servicios Médicos (Julio/2003).
 - XIV Jornada Científica de Hospitales Militares (Noviembre/2003).
 - Jornada Científica 45 Aniversario Camagüey (Enero/2004).
 - Taller Actualización en Diagnóstico por Imágenes (Febrero/2005).
 - Taller Provincial de Rehabilitación Cardiovascular y Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (Marzo/2005).
 - Primer Taller Provincial de Áreas Intensivas (Septiembre 2005).
 - Actualización en Hemostasia y Coagulación (Enero/2006).
 - Actualización en Trauma Craneoencefálico (Febrero/2006).
 - IV Jornada Provincial de Anatomía Patológica (Noviembre/2006).
 - X Congreso Cubano de Cirugía (Diciembre/2008).
 - Curso Internacional de Cirugía Laparoscópica de avanzada (Diciembre/2008).
 - Jornada Provincial pre congreso. URGRAV (Enero/2009).
 - Taller Nacional de Trauma (Marzo/2007).
 - Jornada Científica I.S.M.M. Dr. Luis Díaz Soto (Octubre/2007)
 - Primer Curso de Terapia Celular Matanzas (Marzo/2007).
 - Taller de Gestión de la Información de Ciencia y Tecnología (Febrero/2009).
 - Jornada Provincial de mama (Junio/2009).
 - XIX Congreso Latino Americano de Patología Clínica (Diciembre/2009).
 - Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica (Mayo/2010).
 - Curso Post congreso en Cirugía Laparoscópica Digestiva (Mayo/2010).
 - Congreso Internacional Universidad 2012 (Febrero/2012).
 - II Congreso Internacional de Ginecobstetricia (Noviembre/2014)
 
 
TRABAJOS DE INNOVACIÓN. RACIONALIZACIÓN
- Elevador uterino para Cirugía video laparoscópica (Innovación / 2009).
 - Multimedia educativa para el entrenamiento en cirugía video laparoscópica: colecistectomía (Racionalización/2010)
 
 
SOCIEDAD CIENTÍFICA A LA QUE PERTENCE
- Sociedad Cubana de Cirugía.
 - Sociedad Cubana de Cirugía Endoscópica.
 



