Todo lo que debes saber sobre el Internado Rotatorio
Como futuro egresado de Medicina deberás realizar un año de Internado Médico donde pondrás en práctica diaria todo lo aprendido previamente en la teoría, atendiendo a pacientes reales en un hospital. Conoce de qué trata y lo importante que será para tu formación profesional.
El Internado Rotatorio constituye un proceso formal para obtener la titulación legal de la Facultad de Medicina, en esta etapa el alumno se integra al equipo de salud de las instituciones hospitalarias acreditadas con un desempeño de trabajo disciplinado y organizado con normas propias de trabajo y dotados de reglamentos compatibilizados con las normas hospitalarias correspondientes, así como las contenidas en los Convenios vigentes con las instituciones de salud.
Para mantenerte informado, entrevistamos a la Vicerrectora Regional de nuestra Universidad, Arq. Claudia Camacho, quien nos explicó todo lo relacionado al Internado Rotatorio.
Entrevista
Arq. Claudia Camacho Palacios – Vicerrectora Regional UDABOL
¿Cuál es el objetivo de las prácticas de internado rotatorio?
El objetivo de las prácticas está dentro de la malla curricular de la Universidad, el hacer el Internado Rotatorio es parte de la formación del estudiante de Medicina. Ellos tienen que ir a los hospitales a hacer las particas de las cuatro especialidades básicas: Medicina general, cirugía, pediatría y ginecoptetricia (ginecología y obstetricia), posteriormente a eso hacen el Servicio Rural Obligatorio.
¿Dónde?
Los estudiantes a partir del 3er. semestre, cuando ya comienzan a llevar materias clínicas, hacen sus prácticas tanto en los hospitales públicos como en clínicas privadas, pero en el tema del Internado en sí, el Comité Regional de Integración Docente Asistencial Investigación e Interacción Comunitaria (C.R.I.D.A.I.I.C.) nos envía un listado de los hospitales que están acreditados para hacer el Internado y de esa lista los distribuimos en una audiencia pública que se hace en el Auditorio al final del semestre, donde de mayor a menor promedio los estudiantes escogen donde quieren ir, la entrega de cupos se realiza con la presencia de un Notario de Fe Pública que acredita la transparencia del acto. Así también los extranjeros que quieran realizar sus prácticas en Brasil o Perú, que a veces lo prefieren porque después de estudiar vuelven a trabajar a su país de origen, pueden hacerlo, pero para ello los requisitos son: traer una carta de aceptación de un hospital válido con registro catastral, la carta tiene que estar autenticada por un cartorio, para ello se hace un convenio individual entre la UDABOL y el hospital; una vez terminado su Internado vuelven a Bolivia y aquí hacen su provincia. Como sugerencia les aconsejamos eso, porque a veces tienen temor de ir a las provincias y estar alejados de la cuidad para hacer su internado pero sin embargo la experiencia es mejor, al no haber residentes el aprendizaje es mayor por estar en más contacto con el médico y pacientes.
¿En qué otras carreras se hace internado?
Bioquímica y Farmacia, Fisioterapia, Odontología, Enfermería, Psicología y todas las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, tienen que hacer sus prácticas.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar Medicina en la UBADOL?
Tenemos la ventaja de contar con alumnos que en su examen Revalida, que dan al regresar al Brasil, obtienen un excelente puntaje, tal es el caso del año pasado, donde la mayor cantidad de profesionales aprobados eran de Bolivia y en su mayoría fueron estudiantes de UDABOL, esto porque en la carrera de Medicina tenemos excelentes Docentes y el prestigio de nuestra Universidad hace que cada año los alumnos confíen en nosotros.
También consultamos a 2 estudiantes que realizaron su Internado, qué tal les pareció la experiencia y cuáles son las ventajas de ser un profesional de UDABOL.
¿Cuáles con las ventajas de hacer Internado de Medicina en Bolivia / en Brasil? (Respuestas de 2 alumnos)
Luis Carlos de Oliveira Jr. realizará sus prácticas en Belén – Brasil
“Elegí hacer mis prácticas en Brasil porque después de terminar la carrera voy a volver, gracias a la enseñanza obtenida en la UDABOL me siento preparado y creo que para mí fue mejor hacerlo en mi País, ya que pude estar más en contacto con la realidad de Brasil, además conocí más sobre las leyes de salud pública, para saber cómo manejarme y practicar los cuidados que se tienen allá, ya que el programa de salud de Brasil es distinto, por ejemplo: El sistema es un sistema único para todos, sin límite de edad, es unificado. Yo me iré este mes y regresaré después a Bolivia nuevamente para hacer mi año de provincia.”
José Antonio da Silva realizó su internado en Santa Cruz – Bolivia. Hospital Militar Cosmil.
“Mi experiencia de internado fue buena, los doctores son muy profesionales, te enseñan ética y en la práctica recuerdas todo lo aprendido en la Universidad, es por eso que si, por ejemplo, llega un enfermo con dolor de estómago, se recuerda la clase de anatomía e identificas fácil la enfermedad precisa.
Elegí hacer mi internado acá en Bolivia porque se tiene más oportunidad de hacer trabajo de campo, estar más en contacto con el paciente y con los doctores, además que aquí están más acostumbrados a los residentes y se puede aprender y practicar mejor. Antes era un año de Internado más tres meses de provincia, ahora se hace todo en un año, es un proceso más corto, además de que los trámites posteriores también están saliendo mucho más rápido gracias a la buena voluntad de la Vicerrectora Regional, Arq. Claudia Camacho.”
De esta manera, comprobamos que nuestros estudiantes reciben una excelente formación académica, acorde a las exigencias internacionales, es por eso que la UDABOL es la mejor opción.
Este tipo de informacion es muy conveniente!
Soy de la carrera de medicina.
Me gustaría que subieran mas articulos sobre estos temas!
Gracias.